El Técnico Superior en Acompañamiento Terapéutico es un Profesional que actúa en el ambito de la salud colaborando con una persona que está bajo tratamiento médico. Estos acompañantes pueden asistir de diferentes maneras a las personas que padecen autismo, esquizofrenia, psicosis, trastornos de desarrollo y otros inconvenientes. El campo de acción es muy variado y siempre en el marco de la indicación de un equipo interdisciplinario (o en su defecto, de un profesional tratante), operando como coordinador de otros acompañantes terapéuticos para facilitar y mediar en la rehabilitación, la prevención de posibles recaídas, la identificación y anticipación de situaciones de riesgo, y en la vinculación social de las personas con padecimientos mentales.
INSCRIPCIONES ABIERTAS AL CICLO 2023
TECNICATURA SUPERIOR EN ACOMPAÑAMIENTO TERAPÉUTICO
TITULO DE VALIDEZ NACIONAL Resolución S.P.E.P.M. N° 406/2016 / AVALADO POR SALUD PUBLICA DE LA PCIA DE MISIONES.
Duración: 3 años
Modalidad: Presencial
Cursado: Lunes a Viernes 18:30 a 21:10 hs
Requisitos de Admisión:
Poseer Titulo Nivel Secundario Completo y/o certificado de finalización de los estudios (expedido por instituciones oficiales del Sistema Educativo Nacional), según requerimiento Plan de Estudio-
- ASPIRANTE MAYORES DE 25 AÑOS SIN TÍTULO DE ESTUDIOS SECUNDARIOS COMPLETOS, que deseen cursar una Tecnicatura de Nivel Superior, PODRAN HACERLO. CONSULTAR Requisitos en la Institución.
Funciones que ejerce el Profesional
El perfil profesional del Técnico Superior en Acompañamiento Terapéutico presenta las siguientes áreas de competencias:
Área 1: Coordinar y facilitar la mediación de los acompañantes terapéuticos en la vinculación familiar y social, y en la rehabilitación de las personas con padecimiento mental
Área 2: Promover la detección por parte de los acompañantes terapéuticos de posibles recaídas de las personas con padecimiento mental, desde el ámbito de la vida cotidiana de estas personas, identificando y anticipando situaciones de riesgo o descompensación
Área 3: Diseñar estrategias de contención emocional de la persona con padecimiento mental, en su entorno vincular.
Área 4: Gestionar las intervenciones propias y de los acompañantes terapéuticos como parte del equipo interdisciplinario.
El Técnico Superior en Acompañamiento Terapéutico desarrollara su ejercicio como profesional en los siguientes ámbitos, según el marco legal vigente.
La labor del Técnico Superior en Acompañamiento Terapéutico se enmarca en la Ley Nacional N° 26657 “Derecho a la Protección de la salud Mental”, que establece la protección de los derechos de los ciudadanos que padecen problemas de salud mental, y garantiza el acceso a los servicios que la promueven y la protegen.
El Técnico Superior en Acompañamiento Terapéutico asiste a pacientes previa solicitud del médico o psicólogo tratante, participando siempre en el tratamiento en el contexto de un equipo de profesionales.
Para ejercer la profesión de acompañante terapéutico se debe tener título terciario o universitario otorgado por universidades públicas o privadas o institutos legalmente habilitados a tal fin y encontrarse matriculado en el Ministerio de Salud Pública de la Provincia de Misiones o Colegio de Medicos de la Provincia de Misiones.
Si esta carrera es de tú interes, realiza aqui tu consulta, para poder comunicarnos contigo.