La elección de una carrera no es tarea sencilla, sobre todo si se considera la gran oferta de carreras e instituciones que existe.
Por ello, te invitamos a que conviertas tu elección profesional en un continuo proceso de indagación y búsqueda, realizá nuestro test vocacional, que te servira para orientarte mejor.
Actualmente, la elección de una carrera profesional se ha convertido en un verdadero problema para el estudiante egresado del nivel secundario que desea incorporarse a alguna carrera de nivel superior.
Los aspectos que influyen e intervienen en la decisión sobre cuál carrera elegir son múltiples, complejos y en ocasiones, causa de desorientación.
Algunos factores que podemos enumerar como desorientadores son los siguientes:
- Presiones del medio familiar.
- Fantasías sobre lo que es convertirse en estudiante de nivel superior.
- La ilusión de tener un título profesional.
- La idea sobre probables beneficios económicos al ser profesional en algún área.
- El supuesto prestigio que otorga una u otra profesión.
- La influencia del grupo de amigos interesados en determinada carrera.
- La identificación de ciertas carreras como únicas opciones que pueden posibilitar el éxito, tanto social como económico.
- El creer que una carrera de nivel superior es la solución para cualquier tipo de problemas que tenga el aspirante (personales, familiares, de autoestima, etc.).
- En la elección de una carrera profesional intervienen aspectos tanto de carácter personal y familiar, como de tipo social. Suceden así situaciones que con frecuencia dificultan y llegan a confundir al aspirante de nuevo ingreso, o aun al que ya cursa una carrera.
Ante esto te proponemos que pienses y definas cuáles son tus verdaderos intereses personales, más allá de las presiones y condicionamientos de tu familia para que elijas una carrera.
Debe prevaler en el proceso de toma de decisión, lo siguiente:
- Información. Recuerda que la elección de una carrera se realiza con base en información concreta, no en creencias y fantasías.
- Intereses y gustos personales. Con base en la información, define tu nivel de interés corroborando si lo que ofrece determinada carrera tiene que ver algo contigo y con tus gustos y necesidades personales.
- Habilidades y aptitudes. Confronta tus alcances de acuerdo con lo que exige cada carrera, nadie mejor que tú conoce tu verdadero desempeño en las tareas académicas. Es necesario ser realista.
- Personalidad. La carrera formará parte de tu identidad, no te dará lo que hace falta, lo más probable es que te ayude a desarrollar lo que ya posees.
Como sabemos que toda etapa de decisión es un proceso que genera angustia, temor, inseguridad, el Instituto ha desarrollado un test de orientación vocacional a modo de colaborar en la etapa de definición.
Los resultados que arroja el test, son meramente orientativos y en ningún caso reemplaza al profesional formado con Orientación Vocacional.
Realizar Test Vocacional