Lo que SÍ puede hacer para ayudar a su hijo/a a encontrar su vocación
- SÍ se puede y debe escucharlo sin descalificar de partida sus primeras ideas aún cuando parezcan irreales o "locas".
- SÍ se puede presentarle distintas opciones de forma constructiva.
- SÍ se puede facilitarle contactos con profesionales de distintas carreras para que su hijo o hija los entreviste sobre su quehacer cotidiano o consiga pasantías.
- SÍ se puede reflexionar de forma amistosa y respetuosa sobre los puntos fuertes y débiles en la trayectoria educativa de su hijo o hija. ¿En qué materias se ha destacado, en cuáles ha tenido dificultad?
- SÍ se puede explorar opciones de financiamiento, como becas u otras formas de patrocinio, para que se sienta seguro de su apoyo al iniciar su formación.
- SÍ se puede estimularlo para que visite distintas universidades o institutos tecnológicos y vaya recabando información sobre las profesiones que imparten.
- SÍ se puede apoyarlo para que consulte a profesionales o servicios de Orientación Vocacional.
Sugerimos realizar el test de orientación vocacional
Test Orientación Vocacional
Lo que NO puede hacer para ayudar a su hijo/a a encontrar su vocación
- NO se puede imponerle la carrera o la institución universitaria que a ustedes les gusta sin considerar la opinión de su hijo/a.
- NO se puede insistir en la elección de la carrera porque se desea que siga la tradición familiar o ya tiene un puesto asegurado. Tampoco condicionar su apoyo financiero solo si acata su voluntad.
- NO se puede ilusionarlo para que siga una profesión que no es compatible con su personalidad, con su nivel intelectual, con sus talentos naturales.
- NO se puede presionarlo en exceso, diciéndole que lo que va a elegir va a marcar el resto de su vida, pues esto no es cierto, ya que actualmente se puede cambiar de carrera o complementarla con otra después de algunos años.
- NO se puede agobiar a su hijo/a para que estudie lo que usted hubiera querido estudiar, el cómo y el lugar donde usted quiso hacerlo. Su hijo/a es una persona diferente a usted.
- NO se puede limitar la elección de la carrera a la condición de ser hombre o mujer, o el mayor o menor de los hijos. Hoy las oportunidades no establecen limitaciones de este tipo.
- NO se puede quedar congelado valorando solo las carreras tradicionales, pues existen nuevas carreras y campos del conocimiento.
Consejo de Nuestra Institución:
- Sepa que su hijo/a, atravieza por un proceso de toma de decisión muy importante. Decidir la carrera profesional es una decisión que le puede producir angustia, miedo, stress. Como Padres, Tutores y guias es vital identificar esta situación y COLABORAR en joven reduciendo esta situación brindandole apoyo, seguridad y cariño.